Unos consejos prácticos para conejos:
- ALIMENTACIÓN: Es muy importante que disponga siempre de agua limpia y fresca. En cuanto a la comida debe tener disponible un fardo de heno diariamente de al menos su tamaño corporal; en caso de conejos en crecimiento preferiblemente de leguminosas (por ejemplo heno de alfalfa), y para conejos adultos heno de gramíneas. Esto constituirá 3/4 de su dieta, y el 1/4 restante estará conformado por alimento fresco y un pienso de gama alta.
En cuanto a la verdura será sobretodo verdura de hoja (acelgas, canónigos, espinacas, hojas de zanahora… e intentaremos elegir las hojas de color verde más oscuro) y también podemos dar algo de fruta en muy pequeña cantidad (fresa, frambuesa, manzana…).
Nunca debemos darle aceitunas, aguacate, ajo, cebolla, patata, puerro ni remolacha. Tampoco recomendamos la lechuga ni la zanahoria.
Lo más recomendable es ir introduciendo los frescos de uno en uno y de forma gradual, de modo que si notamos que al animal no le sienta bien lo retiraremos inmediatamente de su dieta. Si tenéis cualquier duda es preferible que nos llaméis para consultarnos.
- DESPARASITACIÓN: Los parásitos que podemos encontrar en un conejo son principalmente Passaralus ambigus, Obeliscoides cuniculi, Ancylostoma sp, y Taenia pisiformis. Para evitar que aparezcan en nuestra mascota debemos desparasitarlos de forma preventiva al menos un par de veces al año.
- VACUNACIÓN: Nosotros recomendamos vacunar de forma anual contra la mixomatosis y la enfermedad hemorrágica del conejo. Para ello empleamos la vacuna nobivac Myxo-RHD, válida frente a ambas enfermedades y con un excelente perfil de seguridad.
Un saludo a tod@s